Volver a disfrutar
¿Qué harás?
jueves, septiembre 28, 2006
miércoles, septiembre 27, 2006
Camino de un nuevo culebron

Destino de Caballero...

Había prisa. Mi padre me hacía ver la necesidad de acudir al Calderón el 1 de junio de 1977. “Ningún atlético que se precie podría faltar”, me argumentaba, mientras que mis amigos esperaban para organizar el partido…
No habían transcurrido diez minutos y ya me encontraba acompañando a mi padre, en el asiento trasero de un Renault 12 TS azul metalizado (antes, los niños no iban delante)
Y no lograba entender por qué me pasaban a mi esas cosas, mientras que a Alberto le dejaban hacer lo que quería (incluso iba solo al campo). No paraba de pensar en ello y, cuando quise darme cuenta, estábamos aparcando cerquita del Campo.
De la mano de mi padre hice mi último intento. “Papá, es un partido amistoso y encima contra el Bilbao…”
Mi padre frunció el ceño y me dijo unas palabras que nunca olvidaré: “Hoy no vamos a ver un partido, hoy vamos a despedir a un Caballero”
Mi tío, algo enfermo, se nos unió después: “Se nos va Gárate, chaval. Se nos va y no podemos hacer nada…”
A mi me extrañaba tanta milonga. Un año antes se había marchado Adelardo (¡ese sí que era la leche!) y no se me obligó a nada. Acabábamos de ganar la liga y me salían con historias de que se nos iba Gárate…
Era el Aleti más “esplendoroso” de la historia del Club. La “casi”, la Intercontinental, la Copa del 76, la liga del 77…
Éramos algo “vikingos” los chavales del Aleti en aquellos momentos. Los títulos iban por delante de los argumentos (más tarde aprenderíamos a golpes la poca importancia de los éxitos cuando uno tiene la suerte de notar la sangre rojiblanca inundando, regando su cuerpo de vida apasionada…) y éramos un GRANDE, eso nadie lo discutía.

En el estadio, sentado y con su “almohadilla escocesa” nos esperaba mi abuelo. Un hombre seco, no muy dado a efusiones; pero de esos que transmiten honestidad e integridad a raudales.
Me fui hacia él, a saludarle. Y no le hicieron falta dos segundos para darse cuenta de que “algo” me ocurría…
- ¡Es que íbamos a jugar un partido!, abuelo, y además yo llevaba el balón y….”
- Pero es el homenaje de Gárate, me cortó bruscamente. Hoy nadie puede faltar (otro que se ha aprendido la milonga, pensé), aunque no sean atléticos. Hoy éste es el sitio de cualquiera que ame al fútbol.
Eso me descolocó. Ya no era cuestión de ser del Aleti o no, se trataba de ser aficionado a un deporte por el que el tipo al que se homenajeaba había hecho tanto…
Cuéntame de Gárate, abuelo. ¿Fue mejor que Mendonça?
Los pequeños ojillos de mi abuelo se iluminaron. No solía sonreir; pero lo hizo en ese preciso instante. Como contento de que su nieto se interesase por su opinión.
Saltaban al campo, mientras, una mezcla de jugadores de la Real y el Bilbao. Por esas épocas no había una enemistad tan grande con los equipos vascos. Es más, era cierta simpatía (quién me diría el terror que iba a vivir con F/A en San Mamés unos años más tarde, o en Atocha…) que, en el caso del Athletic, se fundamentaba en nuestro origen y en la cantidad de grandes jugadores que habían llegado a nuestro Club procedentes de esa tierra.
En ese momento salió del túnel el “Ratón”, con la cabellera al viento. Hablando con Rubén Cano (el “sustituto”) y bromeando con Pereira… ¡AYALA! Grité con todas mis fuerzas, como intentando que me escuchase y se “solidarizase con mi problema”
Mira, ahí está Gárate, me dijo mi padre.
Un tipo espigado, con enormes dificultades para caminar. Se le notaba emocionado por ver el Calderón lleno y a la vez tenso por lo que se le “venía encima”.
Mi abuelo se inclinó y puso la mano en mi hombro. “Don José Eulogio Gárate Ormaechea. El delantero más elegante que ha pisado campo alguno.”
Sí, claro, pensaba yo. Pero a ver si le enseñan a hacer las bicicletas de mi ídolo Leivinha, o las carreras de Ayala con el balón pegado…
Como si me hubiese escuchado me espetó: Gárate es mucho más que eso. Hemos podido presumir durante años de tener en nuestro equipo a un Caballero. Alguien que no celebraba los goles por respeto al rival y que jamás fue expulsado de un campo de fútbol (se enfadó consigo mismo en ese momento), salvo el sinvergüenza madridista ese de Guruceta (añadió sin muchas ganas). Gárate significa lo más grande. Echaremos de menos el resto de nuestra historia a jugadores que aporten dignidad en el campo…
Se le denominaba “Ingeniero del área” porque no era habitual que los futbolistas fuesen gente preparada (que no solían tener estudios, vamos); pero D. José Eulogio sí. Estudiaba para ingeniero, además. Pero para mi abuelo era “ingeniero” porque desmenuzaba el área, porque comenzó a entender el fútbol táctico (no cabe ni la menor duda de que fue un adelantado a su tiempo) y ahí precisamente se basaba su éxito…
Cierto que tenía un espléndido regate, un no menos fabuloso remate de cabeza (normalmente picado) y que protegía el balón de forma muy correcta (excepto el que le robaron en la “casi” ). Sin embargo Gárate veía el fútbol. Lo entendía perfectamente y de ahí su perfecta colocación.
Al final del partido se le ofreció el Trofeo como recuerdo. Mis palmas echaban humo, ya lo había comprendido, y mi abuelo no dejaba de mirarle, como queriendo grabar su imagen para siempre. Y lloró, con lágrimas secas, de hombre duro. Lloró por lo que perdía no ya el Aleti, sino su nieto, sus hijos, el mundo… Lo sentía no por él, sino por lo que no verían los demás.
Poco tiempo después mi abuelo abandonó "otra liga". No podría afirmarlo; pero es factible que sintiese que los suyos se marchaban, que su Aleti empezaba a no ser motivo de orgullo, que no había nada que contar a sus nietos…
Yo me perdí un partido, uno de tantos que luego pude jugar, y entendí cómo ganar habiendo perdido. Me di cuenta de que, precisamente, Gárate representaba esos valores tan escasos hoy en día.
- La mano tendida al vencedor. No de rendición, sino de admiración.
- La mano tendida al perdedor. No de prepotencia, sino de reconocimiento.
Eso es Jose Eulogio Gárate. Eso y mucho más.
Y es por ello que, cuando leo lo que ha dicho sobre Fernando, pienso que mi abuelo hoy volvería a estar orgulloso de tener alguien como el Niño en el campo. Como lo está Gárate. Como lo estoy yo.
Y me gustaría que, algún día muy lejano, algunos rememoremos esta historia cuando Torres se retire. En el Calderón, con 65.000 espectadores (porque nos han dejado cerrar el campo) tronando “Fernando Toooooorres… ” y un jovencito al lado al que transmitirle la historia del guerrero retirado para que continúe la saga…
Y es que uno se va haciendo mayor, compañeros, y se emociona con cualquier cosa. No me hagáis mucho caso, pero...
FORZA Aleti, JODER!!!!
Texto Original de Jimboy (Foro de Señales de Humo)
lunes, septiembre 25, 2006
Gabi accidentado

Gabi sufrió esta noche un accidente de tráfico por las malas condiciones climatológicas y el estado del asfalto que le causó una fractura de clavícula izquierda, politraumatismo y lesiones cutáneas de carácter leve después del encuentro Atlético-Sevilla. El futbolista tuvo el accidente de tráfico en torno a las 21.50 horas, cuando se dirigía a su domicilio tras el encuentro.
Tras el percance, Gabi fue trasladado a la Clínica Fremap en Majadahonda, donde fue sometido a diversas pruebas. El diagnóstico fue fractura de clavícula izquierda, politraumatismo y lesiones cutáneas de carácter leve.
El centrocampista permanecerá ingresado hasta el hoy lunes, ya que se le realizarán nuevas pruebas médicas para comprobar la evolución de las lesiones sufridas en el accidente de tráfico.
La Fiera 2 - Sevilla 1


ATLÉTICO DE MADRID 2 |
---|
Leo Franco; Seitaridis (Galletti, m.64), Pablo (Mista, m.76), Perea, Antonio López; Maxi, Luccin, Costinha (Maniche, m.46), Petrov; Agüero, Fernando Torres. |
SEVILLA 1 |
Palop; Dani Alves, Javi Navarro, Escudé, Puerta; Jesús Navas, Poulsen (Dragutinovic, m.55), Martí; Adriano (Aitor Ocio, m.68); Renato; Kanoute (Maresca, m.74). |
Cuarta jornada de Primera División |
Estadio: Vicente Calderón ante unos 55.000 espectadores. |
Árbitro: González Vázquez (Comité gallego). Expulsó por doble amonestación a Escudé (m.46) y a Javi Navarro (m.67). Amonestó a los atléticos Perea (m.22), Torres (m.26), Antonio López (m.30), Maxi (m.36), Maniche (m.71), Leo Franco (m.90) y a los sevillistas Poulsen (m.26), Puerta (m.44), Dani Alves (m.45) |
Goles: 0-1: m.40: Renato. 1-1: m.85: Maxi. 2-1: m.88: Maxi. |
Debido a la polémica posición del Sevilla con respecto a las retransmisiones de sus partidos, no os podemos ofrecer nuestro propio resumen de los goles de ayer, sin embargo gracias a rojadirecta.com aqui os dejamos los enlaces de youtube con las imágenes del partido de ayer
Ventana 1 Ventana 2
martes, septiembre 19, 2006
Este chico es Oro Puro -oficial-
En un acto celebrado en la Sala Vip del Estadio Vicente Calderón, Fernando Torres ha certificado al firmar su nuevo contrato su fidelidad a los colores rojiblancos, que seguirá defendiendo hasta junio de 2009 tras el acuerdo alcanzado con el Club hace unos días. El capitán ha estado acompañado por Enrique Cerezo, Miguel Ángel Gil Marín, y Emilio Gutiérrez, Director de Imagen, Comunicación y Márketing, que ha presentado el acto.
El ‘Niño’ ha estado muy arropado, ya que no se han querido perder este importante momento su hermano Israel y una amplia representación de ‘Bahía Internacional’, la empresa que representa sus intereses. Además, ex jugadores como Gárate, San Román o Miguel González han estado junto a Torres en este gran día, al igual que Lázaro Albarracín, Consejero del Club, Clemente Villaverde, Director General del Área Deportiva, y Jesús García Pitarch, Director Deportivo.
Fernando Torres, que empezó dando “las gracias al Club porque ha hecho un gran esfuerzo en todos los sentidos, después de un verano muy movido en el que muchos hablaban de que no iba a seguir. Lo más importante es que yo siempre he querido quedarme. Lo que ha prevalecido para quedarme es que yo quería quedarme y el Club que siguiera. La oferta del Atlético ha sido muy importante para mí. Habrá gente que no lo entienda, pero los aficionados atléticos somos diferentes; me siento aficionado y sé lo que siente la afición”.
El atacante rojiblanco añadió que “la afición me ha pedido que me quedara y el Club sabe que han venido clubes con mucho dinero, pero por encima de los sentimientos y de un proyecto que ahora sí se está empezando a componer no hay nada. De nuestra boca nunca han escuchado que me quería marchar. Es un día especial para mí. Vuelvo a darle las gracias al Club y a la afición. Mientras nosotros queramos estar juntos nada nos va a hacer cambiar de opinión. Imágenes como las del vídeo, el Atlético de Madrid celebrando títulos, queremos que se vuelvan a repetir; seguro que va a pasar. Ojalá que no sean sólo tres años más aquí. Tenemos la conciencia tranquila de cómo hemos manejado el asunto porque siempre dije que quería quedarme, nunca dije que me quería ir. Espero que lo que ha sucedido sirva de experiencia con vistas al futuro”.
Comenzó la rueda de Prensa y para empezar se le preguntó a Fernando Torres por su nueva cláusula de rescisión; el jugador quitó importancia a que se haya rebajado y al respecto subrayó que “es un gesto simbólico, ya que el jugador que se quiere ir de un club, al final lo hace. El Atlético demuestra con esto su confianza para que no me sienta obligado. En fin, no es algo relevante y da igual la cantidad estipulada en una cláusula de rescisión, ya que por encima del dinero cuenta la intención de las dos partes y la palabra de ambas”.
Torres, entrando en materia deportiva, indicó que “el Club hace un gran esfuerzo todos los años y aprende de los errores. Ahora veo a la afición ilusionada de verdad, como hacía tiempo que no la veía. Este proyecto transmite seguridad y el Club va a seguir creciendo. Esta temporada se puede hablar de un gran Atlético de Madrid”.
Por otra parte, Fernando reconoció que “muchos candidatos a la presidencia del Real Madrid nos llamaron, pero hicimos lo normal y lo justo, que era remitirles al Atlético de Madrid, ya que nosotros no tenemos que hablar con nadie. Además, nunca me lo plantearía y nunca nos sentamos a negociar. Los primeros en saberlo, por otra parte, fueron Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo”.
Para acabar, el ‘9’ rojiblanco reconoció que “el Atlético significa muchas cosas para mí porque aquí me he formado. He vivido desde el doblete hasta el descenso a Segunda… Este Club me ha hecho cumplir el sueño de ser futbolista profesional. Le debo muchas cosas y ahora quiero ayudar a devolverle al lugar que le corresponde, pues de lo contrario seguiré en deuda. En una palabra, hay que intentar levantar un título”.
Y para rematar el acto, se emitió un segundo vídeo de la carrera de Fernando Torres en la casa rojiblanca, intercalando sus primeros momentos con su trayectoria profesional.

Fernando Torres, que empezó dando “las gracias al Club porque ha hecho un gran esfuerzo en todos los sentidos, después de un verano muy movido en el que muchos hablaban de que no iba a seguir. Lo más importante es que yo siempre he querido quedarme. Lo que ha prevalecido para quedarme es que yo quería quedarme y el Club que siguiera. La oferta del Atlético ha sido muy importante para mí. Habrá gente que no lo entienda, pero los aficionados atléticos somos diferentes; me siento aficionado y sé lo que siente la afición”.
El atacante rojiblanco añadió que “la afición me ha pedido que me quedara y el Club sabe que han venido clubes con mucho dinero, pero por encima de los sentimientos y de un proyecto que ahora sí se está empezando a componer no hay nada. De nuestra boca nunca han escuchado que me quería marchar. Es un día especial para mí. Vuelvo a darle las gracias al Club y a la afición. Mientras nosotros queramos estar juntos nada nos va a hacer cambiar de opinión. Imágenes como las del vídeo, el Atlético de Madrid celebrando títulos, queremos que se vuelvan a repetir; seguro que va a pasar. Ojalá que no sean sólo tres años más aquí. Tenemos la conciencia tranquila de cómo hemos manejado el asunto porque siempre dije que quería quedarme, nunca dije que me quería ir. Espero que lo que ha sucedido sirva de experiencia con vistas al futuro”.
Comenzó la rueda de Prensa y para empezar se le preguntó a Fernando Torres por su nueva cláusula de rescisión; el jugador quitó importancia a que se haya rebajado y al respecto subrayó que “es un gesto simbólico, ya que el jugador que se quiere ir de un club, al final lo hace. El Atlético demuestra con esto su confianza para que no me sienta obligado. En fin, no es algo relevante y da igual la cantidad estipulada en una cláusula de rescisión, ya que por encima del dinero cuenta la intención de las dos partes y la palabra de ambas”.
Torres, entrando en materia deportiva, indicó que “el Club hace un gran esfuerzo todos los años y aprende de los errores. Ahora veo a la afición ilusionada de verdad, como hacía tiempo que no la veía. Este proyecto transmite seguridad y el Club va a seguir creciendo. Esta temporada se puede hablar de un gran Atlético de Madrid”.
Por otra parte, Fernando reconoció que “muchos candidatos a la presidencia del Real Madrid nos llamaron, pero hicimos lo normal y lo justo, que era remitirles al Atlético de Madrid, ya que nosotros no tenemos que hablar con nadie. Además, nunca me lo plantearía y nunca nos sentamos a negociar. Los primeros en saberlo, por otra parte, fueron Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo”.
Para acabar, el ‘9’ rojiblanco reconoció que “el Atlético significa muchas cosas para mí porque aquí me he formado. He vivido desde el doblete hasta el descenso a Segunda… Este Club me ha hecho cumplir el sueño de ser futbolista profesional. Le debo muchas cosas y ahora quiero ayudar a devolverle al lugar que le corresponde, pues de lo contrario seguiré en deuda. En una palabra, hay que intentar levantar un título”.
Y para rematar el acto, se emitió un segundo vídeo de la carrera de Fernando Torres en la casa rojiblanca, intercalando sus primeros momentos con su trayectoria profesional.
Bautista, otro campeón con sangre rojiblanca



Paseo en La Catedral

...el Atleti se merendó a los leones con un partido simple y sin alardes, plantado de una forma muy seria sobre el césped de San Mamés, el equipo dirigido por el "vasco" Aguirre, con un Kun Agüero que estrenaba titularidad en plan estelar y con la baja del principal estandarte del equipo, Fernando Torres, sancionado tras su expulsión ante el Valencia, el equipo colchonero solventó su paso por uno de los campos más díficiles de la primera división ante un conjunto bilbaino, debordado por las circunstancias y que fue desarbolado ya en la primera mitad con los goles de Maxi Rodríguez -tras un remate fallido del Kun-, y del parece que resucitado con su selección, el búlgaro Martin Petrov, que pusó el 0-2 en el marcador con un espléndido y colocado zurdazo desde fuera del área. Con el partido prácticamente finiquitado, en la la segunda mitad se produjó el debut en competi

Ficha técnica
Alineaciones |
---|
1 - Athletic: Aranzubia; Iraola, Luis Prieto, Sarriegi, Amorebieta (Garmendia, min.71); Tiko (Javi Martínez, min.78), Murillo, Gabilondo; Aduriz, Urzaiz (Llorente, min.57) y Yeste. |
4 - Atlético: Leo Franco; Seitaridis, Perea, Pablo, Antonio López; Maxi Rodríguez (Galleti, min.76), Luccin (Gabi, min.71), Costinha, Petrov; Agüero y Mista (Maniche, min.61). |
Árbitro |
---|
Pérez Burrull (Colegio Cántabro) Mostró tarjeta amarilla a los locales Amorebieta y Sarriegi, y a los visitantes Perea y Petrov. |
Incidencias |
---|
Unos 38.000 espectadores en San Mamés. Tarde algo calurosa y terreno de juego en buenas condiciones. Tercera jornada de Liga. En los prolegómenos hubo una manifestación de apoyo a Gurpegui, jugador del Athletic que se encuentra sancionado por dopaje. |
Para descargar los goles pinchad en los enlaces...
Maxi (0-1, min 18) Petrov (0-2, min 37) Agüero (0-3, min 64) Galletti (1-4, min 94 p.)
sábado, septiembre 16, 2006
Rubio y de ojos azules



Ya ha sido internacional con Brasil en categorías inferiores, concretamente en categorías sub17 , sub18, sub 19 (donde era ya el capitán con tan solo 17 años), sub20, siendo campeón con la sub17 de la Copa Sendai de Japón y campeón del Torneo de Chile con la sub20 en 2005.
miércoles, septiembre 13, 2006
Torres renueva hasta el 2009

martes, septiembre 12, 2006
Jorge Garbajosa, un atlético en la nba

Como muchos atléticos, Jorge recuerda con especial cariño a Futre, Kiko o Pantic, nomb


Garbajosa, hizo el saque de honor en el partido entre el conjunto rojiblanco y el Valencia y recibió el homenaje y el cariño de la afición del estadio Vicente Calderón. Saltó al césped con una camiseta del Atlético de Madrid, recibió la ovación unánime de todo el campo rojiblanco, que incluso le cantó el 'campeones, campeones' y coreó su nombre durante varios minutos.
El Atlético también quería que Carlos Jiménez y Sergio Rodríguez compartieran el saque de honor con Garbajosa en el encuentro de esta noche, pero ambos jugadores, también aficionados del Atlético, ya anunciaron esta semana que no podían acudir al estadio por motivos personales.
De ciervos y duros negociadores

martes, septiembre 05, 2006
Puro "Kun"

El Gráfico dedica la nota central de su edición de septiembre a la revolución Agüero en Madrid.
Diego Borinsky firma ocho páginas a puro 'Kun', donde el delantero del Atleti habla de todo: su nueva vida en España, el cariño de la afición, los objetivos para esta temporada, sus sueños de selección… La segunda portada para una estrella en ciernes....

"El gigante dormido depositó su fe resquebrajada en el chiquitín despierto. Cargó en la mochila los diez años sin títulos, los seis sin cruzar la frontera de España, la única liga conquistada de las últimas 29, el oprobioso descenso, el más oprobioso cuarto puesto en segunda que le prolongó por otro año su estancia en las profundidades del infierno, los ocho clásicos sin vencer al Madrid, los nombres rutilantes que invitaron a la esperanza y retribuyeron con frustraciones'
Y todo el paquetito resulta que ahora reposa, a pesar de los esfuerzos sinceros de la comunidad colchonera para que así no ocurra, en las espaldas de este duende de 172 centímetros al que apodan Kun y que transmite algo especial, no sólo desde la cintura oscilante que desarma rivales, sino en esas cosas que dice con sus ojos vivaces, con su media sonrisa de atorrante eterno'.

Descarga la entrevista completa en formato pdf
Este chico es Oro puro

"Sí, así es. Se ha hablado con Enrique (Cerezo) y con Miguel Ángel (Gil Marín), está todo de acuerdo y hablado para ver si el jueves lo hacemos lo antes posible", reconocía satisfecho el delantero rojiblanco antes de esgrimir: "Después de todo el jaleo de este verano yo sigo estando aquí porque estoy contento, me siento valorado en mi club y ésta es la muestra". El jaleo de este verano es la insistencia del rumor de todos los veranos: Torres se va, se marcha al fútbol inglés, o al italiano, pero, otro vez más, al finalizar el estío, y el mercado veraniego, más de lo mismo: ni Torres ni el Atlético han escuchado ofertas ni estudiado otros destinos. Al final, el Niño se ha quedado en su equipo, en el Atlético.
Cláusula más baja. Este año, el delantero no sólo no se va, sino que amplía su vínculo con el club rojiblanco un año más. En su renovación, además, la bajada de su cláusula de rescisión a 40 millones implica que a Torres ya no le blindarán 90 millones de euros por lo que otro equipo podría venir y pagar su cláusula, muy alta, pero no inalcanzable.
Lo más importante, sin embargo, es que la renovación de El Niño rubrica que el proyecto del Atlético este año es muy sólido y que Torres seguirá siendo, otro año más, su bandera. El jueves, la renovación, se confirmará con las firmas del jugador y el presidente rojiblanco con una rueda de prensa en la sala VIP del Calderón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)